Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de junio de 2014

Bodegón andaluz

Las rosas estaban soñando en la lira,
tejen las encinas oros de leyendas,
y entre la tristeza viril de los robles
dicen los enebros temores de aldea.
(...) 



 
 ¡Conozco tu encanto sin fin, padre olivo,
al darnos la sangre que extraes de la Tierra,
como tú, yo extraigo con mi sentimiento
el óleo bendito que tiene la idea!

(...) 


Versos: Invocación al Laurel, Federico García Lorca

miércoles, 30 de abril de 2014

Balada del que nunca fue a Granada

Les presento la última colaboración que he realizado con la diseñadora granadina Mercedes Mercado, titulada Balada del que nunca fue a Granada, que toma el título del poema de Alberti del mismo nombre.
    ¡Qué lejos por mares, campos y montañas!
    Ya otros soles miran mi cabeza cana. Nunca fui a Granada.
    Mi cabeza cana, los años perdidos.
    Quiero hallar los viejos, borrados caminos.
    Nunca vi Granada.

    Dadle un ramo verde de luz a mi mano.
    Una rienda corta y un galope largo.
    Nunca entré en Granada.
    ¿Qué gente enemiga puebla sus adarves?
    ¿Quién los claros ecos libres de sus aires?
    Nunca fui a Granada. 

    ¿Quién hoy sus jardines aprisiona y pone
    Cadenas al habla de sus surtidores?
    Nunca vi Granada.

    Venid los que nunca fuisteis a Granada.
    Hay sangre caída, sangre que me llama.
    Nunca entré en Granada.
    Hay sangre caída del mejor hermano.
    Sangre por los mirtos y aguas de los patios.
    Nunca fui a Granada. 
    Del mejor amigo, por los arrayanes.
    Sangre por el Darro, por el Genil sangre.
    Nunca vi Granada.
    Si altas son las torres, el valor es alto.
    Venid por montañas, por mares y campos.
    Entraré en Granada.

Balada del que nunca fue a Granada,
Rafael Alberti.

Modelos: Paula Rubio y Maria Jesús Muros.
Estilismo: Mercedes Mercado:
Maquillaje y peluquería: Salón Fernando Cara.


sábado, 6 de abril de 2013

70 cumpleaños de 'El Principito'

Mi Maestra en el colegio me dijo una vez: El Principito es un libro de niños para adultos. 

Creo que esta frase define el cuento a la perfección y es por esa dicotomía por lo que se convierte en uno de los mejores libros que muchos de nosotros hemos podido leer. El libro de Antoine Saint-Exupéry cumple hoy 70 años de su primera Edición.

Además, El Principito es probablemente uno de los cuentos más iconográficos de la literatura. Con una simbología fácilmente identificable, por sus ilustraciones y significados, que hace que la historia trascienda más allá del propio libro.
Numerosas reinterpretaciones se han realizado en cine, televisión, moda y fotografía, que vemos a continuación.

En moda, sus ilustraciones han ido plasmadas en multitud de ropa, accesorios, etc. Me quedo con la sudadera de Oysho que veis en la foto, y estos chulísimos zapatos de tacón.


Por otro lado, no son pocas las veces que se ha representado en cine, televisión y fotografía.
Mario Testino fotografió a Carine Roitfeld para Vogue París en 1996, en un editorial titulado: Le Petit Prince est de Retour, inspirándose en esta novela francesa.

Por último, también nos encontramos a este personaje en una simpática editorial de moda infantil, donde lo más destacable es la unión de la fotografía, la ilustración y la moda, con la obra literaria de Saint-Exupéry.
Fotografía: Olga Laris
Ilustración: Evelyn Alarcó
n
Le Petit Prince
Le Petit Prince
Espero que les haya gustado el post, y procuren ver serpientes digiriendo a un elefante donde otros ven sombreros.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...