Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de noviembre de 2014

Serie C - Blade Runner con Sanders Sweet

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia.

Efectivamente, esta cita es el monólogo final de uno de los replicantes en la película Blade Runner, en la que nos inspiramos para la nueva sección de Serie C en Revista Zoom Granada. Tiene como protagonista a Sanders Sweet del grupo granadino We Are Robots.

Por supuesto, mi agradecimiento a:
Lidia Alanís y Mayte Arco por elegir tan correctamente el estilismo.
Salón Fernando Cara por el maravilloso maquillaje y peluquería.
Tiillos Art & Cultural Centre por dejarnos la localización y a todas las tiendas que colaboraron.

Espero que disfruten viendo el trabajo tanto como yo haciendo las fotos.

No olviden pasarse por mi página de fotografía en Facebok, me harían muy feliz con un simple 'Me Gusta'.






Pueden ver el reportaje completo a partir de la página 62.


martes, 28 de octubre de 2014

Diario de una lindyhopper. Culturilla general para los nuevos lindyhoppers.

Recientemente, son muchos los nuevos lindyhoppers en nuestra comunidad de Granada. Debido a que hay tantísima información por internet sobre el Swing, que muchas veces resulta desconcertante, he decidido realizar este post sobre el abecé que todo lindyhopper debe conocer.
Estos pequeños apuntes son el primer paso para seguir investigando y descubrir el maravilloso mundo de la cultura Swing.
Comenzamos.

1. El Shim Sham

Siendo originariamente una coreografía de claqué, el Shim Sham en la actualidad se baila en todas las comunidades Lindys del mundo, donde se baila en todos los eventos como homenaje al gran Frankie Manning.
Aquí os dejo un vídeo de Frankie Manning con la coreografía al completo.



2. Un personaje: Frankie Manning

Un nombre que ya he mencionado en el apartado anterior. La razón es que este personaje, además de ser un gran bailarín, coreógrafo y uno de los fundadores del Lindy Hop, es referencia en la comunidad Swing por una sencilla razón: fue una figura clave para recuperar el Lindy Hop en los años '80, un fenómeno que se extiende hasta nuestros días. 
En resumen, difícilmente bailaríamos Lindy Hop si no fuera por Frankie Manning y su función como divulgador de la cultura Swing.

3. Una escena mítica: Hellzapoppin'

Es quizás la representación perfecta de lo que significa el Lindy Hop: ritmos locos, buen humor y aéreos imposibles. Escena protagonizada por el grupo Whiteys Lindy Hoppers, entre los que se encuentra, por supuesto, Frankie Manning.



4. Una película: Swing Kids

Rebeldes del Swing en español.
El argumento está inspirado en la historia real de un grupo de jóvenes alemanes cuyo gusto por la cultura Swing se convirtió en un arma política contra el régimen de Hitler.
Además, aparece un jovencísimo Christian Bale (Batman), que clava su papel a ritmo de swing




5. Una bailarina de los años '40: Jean Veloz


Es la protagonista de la escena con la canción One girl and Two boys en la película Swing Fever. 
Además, esta bailarina es una muestra de que el Lindy Hop se puede bailar a cualquier edad. Si no te lo crees, mira el estilo que sigue teniendo con 88 años, que se dice pronto.





6. Una bailarina actual: Sharon Davis

Personalmente, es mi favorita. Además del dominio técnico que tiene, me encanta la feminidad y buen humor que derrocha al bailar, lo que le imprime un sello personal único.


  

7. Un bailarín de los años 40

Naturalmente, Frankie Manning por las razones que he explicado anteriormente. Bien es cierto, que no he encontrado demasiada información sobre otros bailarines de esta época, salvo por los integrantes de The Whiteys Lindyhoppers.




8. Un bailarín actual: Max Pitruzzella

Aunque la sonrisa no sea su rasgo más característico, tiene un estilo que, como a Sharon Davis, lo hace único.

viernes, 13 de junio de 2014

Canciones de Carretera

Con el calor, cualquier excusa es buena para coger el coche y hacer una excursión con los amigos a la playa. Para amenizar el viaje, una buena lista musical es fundamental, no importa el formato en que grabemos nuestras canciones favoritas. Cassete, CD o Mp3, da igual para pasar un buen viaje.
En esta particular lista de música hay de todo y no está ordenada de esta forma por casualidad:
- Nos ponemos en marcha con algunos temas indies de ritmo constante y marcado, con cierto regusto a verano (The Samples, The Vaccines) 
- Temazos carretera, de estilo country, R&B o, por supuesto, clásicos del Rock (no podía faltar el clásico de AC/DC).
- A grito pelado empezaremos a cantar temas de artistas pop de todos los tiempos, donde no puede faltar Rafaella Carrá para echarse unas risas con las amigas (elegidas especialmente para desafinar).
- Más temas para cantar pero algo más calmaditos (Nancy Sinatra).
- Pasamos a la calma con una lista de grandes temas que dejan la sensación de estar viviendo un momento legendario (Arcade Fire, Pearl Jam, Zahara, José González).



sábado, 1 de marzo de 2014

Nuevo espacio en Revista Zoom Granada

Hola a todos:
Este mes de febrero estreno sección de fotografía en la Revista Zoom Granada, titulado 'Serie C', en el que aunamos cine, fotografía y moda, donde cada mes nos inspiraremos en una película o personaje del Séptimo Arte.
Este mes tiene como protagonista a Don Gonzalo, DJ granadino que regenta la tienda de discos Bora Bora en Granada.
Puedes ver el reportaje completo de la página 64 a 66.
Si quieres un número impreso, puedes conseguirlo de manera gratuita en distintos comercios granadinos, que aparecen anunciados en esta publicación.
Un abrazo y espero que os guste.

Flickr.
Sara Álvarez Fotografía

viernes, 28 de febrero de 2014

15 pequeñas cosas que me hacen feliz (y molan)

1. Bailes absurdos (ver entrada) y listas inútiles (como esta).

2. Imaginarme cómo sería mi vida grabada en Super 8.

3. Spike Jonze montando en monopatín (extras de Where the Wild Things Are).




4. La sonrisa de Tom Hiddelston (Loki en la película Thor).



5. Los ojos de Benedict Cumberbatch (Sherlock de la BBC).


6. Darle cuerda al bebé 'gateador' que tengo desde que era pequeña.

7. Una foto polaroid.




8. Un café casi ardiendo.

9. Cruzar miradas con un desconocido (si es en un videoclub, biblioteca o tienda de discos mucho mejor).

10. Las pecas.

11. La canción 'Mmmbop' de los Hanson (gracias por recordármelo, Ire).



12. Los disfraces frikis.

13. Que te dé la risa en situaciones en las que no debes reírte.

14. Las manos de Ted Dwane (contrabajo de Mumford & Sons).

15. Los desayunos eternos.

sábado, 12 de octubre de 2013

Links de la semana

Cine y publicidad:
¿Cuál sería tu reacción si estuvieras pidiendo café y de repente una chica en un ataque de ira (o mucha malafollá, como diría un granaíno) empezara a mover objetos con sus poderes telekinéticos?
Esto ocurrió en una cafetería de Nueva York. Por supuesto, se trataba de una cámara oculta para la promoción del remake de Carrie, protagonizada por Chloe Moretz.
Desde luego, además de original, resultó ser un éxito en internet y se convirtió en un vídeo viral que en 24 horas ya había acumulado más de 3 millones de visitas.



Música:
Aunque para muchos resulte agotador ver otro artículo, noticia, foto o vídeo relacionado con Miley Cyrus, sobre todo porque se habla más de sus escándalos que de su talento musical, me resultó muy refrescante encontrar este mash up de la canción Wreckin Ball con Little Lion Man de Mumford & Sons.
Es posible que no sea demasiado imparcial para opinar de esta canción, ya que adoro al grupo musical inglés pero en cualquier caso, el vídeo me pareció precioso. A destacar la impecable coreografía de los bailarines que aparecen en él.



Otro link relacionado con la música, es este artículo de S Moda, que habla sobre la artista neozelandesa Lorda que ha conseguido el aplauso unánime de crítica y público. Ha llegado a lo más alto del BillBoard, sin necesidad de protagonizar vídeos excéntricos, polémicas o vestir ropas imposibles.
La sencillez de su imagen y videoclips juega a su favor. Esta característica, unida a su hipnótica voz y las letras cargadas de crítica social han dado como resultado un gran éxito que, al parecer, no ha hecho más que empezar.



jueves, 3 de octubre de 2013

Lindy Hop a ritmo de Swing en Granada

El género musical Swing con su animado baile, el Lindy Hop, nació en los años '30 e inundó películas y musicales de esta época y décadas posteriores.

En los últimos años, son numerosos los festivales y eventos que se organizar a lo largo y ancho de todo el mundo, siendo Barcelona la ciudad española donde más años lleva este movimiento, a la que se suma Madrid, Valencia o Vitoria.

En la provincia de Granada el Lindy Hop se ha hecho de rogar, pero por fin está aquí y no ha hecho nada más que empezar. Desde el 'Festival de Swing de Monachil', del que el pasado julio se celebró su II Edición, se han ido realizando distintas actividades y recientemente se ha fundado la primera asociación de Swing de Granada, llamada Bailas Swing Fin.
Tan sólo en su primera reunión informativa ya había más de 20 personas con muchas ganas de bailar al ritmo de esta música tan pegadiza. Próximamente se realizarán fiestas en distintos locales de Granada y otro tipo de actividades por la provincia.
Para los interesados, las clases se imparten en el Centro Cívico Marqués de Mondéjar (cerca de S. Antón) los miércoles de 20.30 a 21.30, además de las fiestas de las que la asociación irá informando a medida que se vayan organizando.
Si queréis contactar con la Asocación, podéis hacerlo a través del mail bailaswingfin@gmail.com, o también os podéis unir al grupo de facebook Swingin' at the Alhambra para estar al día de todas las novedades.

Os dejo varios vídeos y fotos ilustrativos de este tipo de baile.
Espero que os guste.






jueves, 19 de septiembre de 2013

Vídeo musical 'Lover of the Light'

Hola a todos: 
Aquí les dejo un vídeo musical que he realizado recientemente con la canción Lover of the Light del grupo Mumford and Sons, canción que me resultó realmente inspiradora. 
El vídeo está grabado en Motril con la 'toycam' Harinezumi, de la que me gusta su estética analógica, su posibilidad de desenfocar y el precioso monocromo que tiene. Espero que les guste.

 
Lover of the Light from Sara Álvarez e Irene Álvarez on Vimeo.


martes, 27 de agosto de 2013

Links de la semana

Hola a todos:
Una de las principales cuestiones que me planteo al navegar por internet para buscar inspiración o entretenimiento, es qué espacios visitar que me ofrezcan contenidos diferentes y creativos.
Para los que os encontréis ante este mismo dilema, hoy les traigo una de mis webs favoritas, así como los links más llamativos de la semana.

Web de consulta diaria.
- Rookie Magazine: En esta revista online dirigida por Tavi Gevinson, podemos encontrar contenidos de fotografía, música, cine y estilo, además de interesantes, irreverentes y divertidos artículos en los que participan las lectoras. Es una fuente constante de inspiración, que además está enfocada desde una perspectiva adolescente que resulta de lo más refrescante.
Lo mejor: El espacio titulado Eye Candy, con series fotográficas con un estilo casero de lo más atractivo.
La editora y bloguera, Tavi Gevinson
Fotografía de Petra Collins para la serie Burn Baby Burn

Links de la semana: 
- Actuaciones de los MTV VMA 2013. Esta entrega de premios suele dar mucho de sí, tanto para comentar los estilismos más o menos acertados en la alfombra roja, como para disfrutar actuaciones memorables con espectaculares puestas en escena, donde se suele escapar alguna que otra metedura de pata.
La gala de este año no iba a ser menos, ya sea por la vuelta de Lady Gaga, la actuación de la banda 'N Sync al completo, o la actitud de forzada de Miley Cyrus haciendo de niña mala (algo así como 'niñabiendeDisney-convertidaabarriobajera-porsacarlalengua-y-moverelculosinsabermuybiencómohacerlo').
Todo ello da mucho que hablar, y para qué nos vamos a engañar,  algo de cotilleo siempre nos divierte.
Puedes rememorar las actuaciones en la web Hype You.
Lo mejor: Las reseñas de la alfombra roja (tanto las mejores como peores vestidas) del periodista de moda Vicente Gallart en su web Nodigasiconoporfavor.


- Catálogo de Pull & Bear, Otoño 2013. Firmado por el fotógrafo Xevi Muntané y titulado The Fall Obsessioneste nuevo catálogo es una auténtica maravilla, como ya nos tenía acostumbrados esta marca del imperio Inditex en otras temporadas.
Lo mejor: La magistral utilización de la arquitectura minimalista.
Fotografía de Xevi Muntané para el nuevo catálogo de Pull & Bear

- Videoclip de Mumford & Sons, Hopeless Wanderer. Aunque este videoclip se estrenó a principios de agosto, no podía dejar de compartirlo, no sólo por la indudable calidad de esta canción, sino también por el buen humor que se derrocha en el videoclip.
Lo mejor: La capacidad de los componentes del grupo para reírse de sí mismos, ya que se ven parodiados por cuatro cómicos estadounidenses, entre los que se encuentra el actor Ed Helms, que vimos en la película Resacón en Las Vegas.

jueves, 1 de agosto de 2013

Playlist veraniega

Hola a todos:
Hoy he realizado una playlist con canciones que suenan a verano y vacaciones, a interminables paseos nocturnos, a fiestas del pueblo rodeados de amigos, o a bailes a pie de playa al más puro estilo Moonrise Kingdom.

Aviso: No esperéis encontrar los últimos éxitos de Juan Magán.
Espero que os guste.

1. Quand tu est là - Sylvie Vartan.
2. Good Day Sunshine - The Beatles.
3. Twist and Shout - The Beatles.
4. Ca Plane Pour Moi - Plastic Bertrand.
5. Let's twist again - Chubby Chequer.
6. Le temps de l'amour - Françoise Hardy.
7. I Always Knew - The Vaccines.
8. Wait for me - Motopony.
9. The pains of being pure at heart - Anne With an E.
10. The Cave - Mumford and Sons.
11. Big when I was Little - Eliza Doolittle.
12. Us - Regina Spektor.
13. Heroes - David Bowie.


viernes, 29 de marzo de 2013

Dómisol Sisters



Vivimos en una época en la que lo vintage y la inspiración retro copa las páginas de revistas, hace que se desempolven los baúles de las abuelas, y los anticuarios y tiendas de segunda mano se llenan de gente de todo tipo (no, no solamente hipsters) que busca ropa diferente, discos y libros a un precio económico.
Paralelamente, a raíz de ritmos como el Swing y el Rockabilly, nacen multitud de grupos que hacen su particular versión de temas clásicos de estos estilos, o convierten canciones actuales.
Uno de los grupos más sorprendentes que he encontrado son las Dómisol Sisters, conjunto valenciano de cinco voces femeninas y un pianista que nos deleitan con temas clásicos del swing como The Music Goes Round and Round Hit the Road Jack, entre otros. 
Quizás lo que más notable del grupo es que muchas de las versiones son cantadas a capela, o acompañadas tan sólo por un piano o un contrabajo con interpretaciones impecables. 
Cada una de sus componentes tienen ya un largo recorrido en el mundo de la música, ya que desde pequeñas cantan en distintas agrupaciones líricas de valencianas, donde es posible verlas dando conciertos por distintos locales de la zona.

Así que si estáis por Valencia y alrededores no dudéis en acudir a verlas y pasar un buen rato escuchando música en directo.

Más información en su página de facebook.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...