Mostrando entradas con la etiqueta Buen humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Buen humor. Mostrar todas las entradas
viernes, 28 de febrero de 2014
15 pequeñas cosas que me hacen feliz (y molan)
1. Bailes absurdos (ver entrada) y listas inútiles (como esta).
2. Imaginarme cómo sería mi vida grabada en Super 8.
6. Darle cuerda al bebé 'gateador' que tengo desde que era pequeña.
8. Un café
9. Cruzar miradas con un desconocido (si es en un videoclub, biblioteca o tienda de discos mucho mejor).
10. Las pecas.
sábado, 8 de febrero de 2014
Escenas de películas con bailes absurdos
Hola de nuevo a todos:
Últimamente he estado un poco ausente, pero vuelvo con una entrada que, espero, os haga reír y disfrutar.
En este blog se hace evidente mi amor por el cine y las series de TV.
Sin duda, una de las características que me hacen sentir predilección por una determinada película es que tenga una escena de baile. Pero no me refiero a escenas de baile estilo musical donde sus protagonistas, perfectamente coordinados, se mueven de forma grácil al ritmo de la música. Por el contrario, me gusta que los actores ejecuten e improvisen bailes totalmente absurdos (lo que en Muchachada Nui sería 'baile de mierda'), pero siempre con expresión orgullosa y solemne, como si sus movimientos no tuvieran nada que envidiarle a los del mismísimo Patrick Swayze en Dirty Dancing.
A continuación pueden ver mi particular Top 10 de 'bailes de mierda'.
1. Little Miss Sunshine.
2. Moonrise Kingdom
3. Primos
4. Supersalidos.
5. Risky Business
6. Beetlejuice
7. El club de los cinco
8. The Way Way Back
9. Freaks and Geeks
10. Freaks and Geeks (II).
Últimamente he estado un poco ausente, pero vuelvo con una entrada que, espero, os haga reír y disfrutar.
En este blog se hace evidente mi amor por el cine y las series de TV.
Sin duda, una de las características que me hacen sentir predilección por una determinada película es que tenga una escena de baile. Pero no me refiero a escenas de baile estilo musical donde sus protagonistas, perfectamente coordinados, se mueven de forma grácil al ritmo de la música. Por el contrario, me gusta que los actores ejecuten e improvisen bailes totalmente absurdos (lo que en Muchachada Nui sería 'baile de mierda'), pero siempre con expresión orgullosa y solemne, como si sus movimientos no tuvieran nada que envidiarle a los del mismísimo Patrick Swayze en Dirty Dancing.
A continuación pueden ver mi particular Top 10 de 'bailes de mierda'.
1. Little Miss Sunshine.
2. Moonrise Kingdom
3. Primos
4. Supersalidos.
5. Risky Business
6. Beetlejuice
7. El club de los cinco
8. The Way Way Back
9. Freaks and Geeks
10. Freaks and Geeks (II).
lunes, 23 de diciembre de 2013
Amigo invisible Mi Low Cost
Como ya comenté en un post anterior, he participado en el amigo invisible organizado por Carmen, del blog Mi Low Cost. He tenido la suerte de tocarle como amiga invisible a Miriam, de Mirana's World.
La verdad es que los regalos no podrían haber sido tan acertados, cada uno acorde a uno de los gustos que puse en mi descripción.
Les cuento:
- Collar de Carrousel, en honor al nombre del blog.
- Cuadro con ilustración de Lindy Hop, ya que bailo esta modalidad a ritmo de música Swing.
- Libreta para anotar ideas en torno a posibles sesiones de fotografía, dibujos, etc.
- Monedas de chocolate, en honor a mi peli favorita, Los Goonies, y el gusto de Gordi y Sloth por el chocolate.
- Kit de crema hidratante, gel de baño y jabón, de Lorraine, traídos de París.
- Bolso de flores para largos paseos por campo y ciudad.
- Diseño personalizado para el blog, que ya va siendo hora de darle un cambio, así que me pongo en las mejores manos.
De nuevo, agradecer a Miriam por sus maravillosos regalos y a Carmen por haber hecho posible este amigo invisible.
Pronto les enseñaré los regalos que yo le hecho a mi amiga invisible.



martes, 29 de octubre de 2013
Halloween, la excusa perfecta para mostrar tu frikismo
Es posible que se os ocurran miles de objeciones ante la festividad de Halloween: que es una americanada, que prestamos más atención a las tradiciones del país yanki que a las nuestras, que es un invento comercial, y miles de opiniones más que, a decir verdad, tienen toda la razón.
Pero para qué nos vamos a engañar, nos encanta Halloween, es una tradición que muchos hemos asumido en gran parte gracias al cine y la televisión. En aquellas películas disfrutábamos al ver a las gemelas Olsen haciendo el 'truco o trato', o a una jovencísima Sarah Jessica Parker como una pirada Bruja de Salem unos cuantos años antes de que nos empachara a cupcakes.
Bajo mi punto de vista, esta festividad me parece la excusa perfecta para mostrar mi vena un tanto friki. Hasta este año ya tengo un repertorio bastante amplio de disfraces caracterizada de algunos personajes de Tim Burton. Os animo a todos a que os disfracéis de vuestros personajes favoritos y, ante todo, pasadlo en grande.
Aquí algunas fotos de años anteriores con mis amigas.
Bajo mi punto de vista, esta festividad me parece la excusa perfecta para mostrar mi vena un tanto friki. Hasta este año ya tengo un repertorio bastante amplio de disfraces caracterizada de algunos personajes de Tim Burton. Os animo a todos a que os disfracéis de vuestros personajes favoritos y, ante todo, pasadlo en grande.
Aquí algunas fotos de años anteriores con mis amigas.
jueves, 3 de octubre de 2013
Lindy Hop a ritmo de Swing en Granada
El género musical Swing con su animado baile, el Lindy Hop, nació en los años '30 e inundó películas y musicales de esta época y décadas posteriores.
En los últimos años, son numerosos los festivales y eventos que se organizar a lo largo y ancho de todo el mundo, siendo Barcelona la ciudad española donde más años lleva este movimiento, a la que se suma Madrid, Valencia o Vitoria.
En la provincia de Granada el Lindy Hop se ha hecho de rogar, pero por fin está aquí y no ha hecho nada más que empezar. Desde el 'Festival de Swing de Monachil', del que el pasado julio se celebró su II Edición, se han ido realizando distintas actividades y recientemente se ha fundado la primera asociación de Swing de Granada, llamada Bailas Swing Fin.
Tan sólo en su primera reunión informativa ya había más de 20 personas con muchas ganas de bailar al ritmo de esta música tan pegadiza. Próximamente se realizarán fiestas en distintos locales de Granada y otro tipo de actividades por la provincia.
Para los interesados, las clases se imparten en el Centro Cívico Marqués de Mondéjar (cerca de S. Antón) los miércoles de 20.30 a 21.30, además de las fiestas de las que la asociación irá informando a medida que se vayan organizando.
Si queréis contactar con la Asocación, podéis hacerlo a través del mail bailaswingfin@gmail.com, o también os podéis unir al grupo de facebook Swingin' at the Alhambra para estar al día de todas las novedades.
Os dejo varios vídeos y fotos ilustrativos de este tipo de baile.
Espero que os guste.
En los últimos años, son numerosos los festivales y eventos que se organizar a lo largo y ancho de todo el mundo, siendo Barcelona la ciudad española donde más años lleva este movimiento, a la que se suma Madrid, Valencia o Vitoria.
En la provincia de Granada el Lindy Hop se ha hecho de rogar, pero por fin está aquí y no ha hecho nada más que empezar. Desde el 'Festival de Swing de Monachil', del que el pasado julio se celebró su II Edición, se han ido realizando distintas actividades y recientemente se ha fundado la primera asociación de Swing de Granada, llamada Bailas Swing Fin.
Tan sólo en su primera reunión informativa ya había más de 20 personas con muchas ganas de bailar al ritmo de esta música tan pegadiza. Próximamente se realizarán fiestas en distintos locales de Granada y otro tipo de actividades por la provincia.
Para los interesados, las clases se imparten en el Centro Cívico Marqués de Mondéjar (cerca de S. Antón) los miércoles de 20.30 a 21.30, además de las fiestas de las que la asociación irá informando a medida que se vayan organizando.
Si queréis contactar con la Asocación, podéis hacerlo a través del mail bailaswingfin@gmail.com, o también os podéis unir al grupo de facebook Swingin' at the Alhambra para estar al día de todas las novedades.
Os dejo varios vídeos y fotos ilustrativos de este tipo de baile.
Espero que os guste.

lunes, 16 de septiembre de 2013
Freak show
Freak show (traducido del inglés como: espectáculo de fenómenos) es un tipo de espectáculo de variedad que presenta rarezas biológicas. Un freak show puede mostrar individuos con capacidades o características físicas inusuales, sorprendentes o grotescas; enfocándose también a la presentación de las artes circenses, demostraciones atléticas y diferentes performance de habilidades singulares.
Homenaje a la belleza extravagante y estética circense a través de distintas imágenes inspiradoras.
![]() |
The Official Rocky Horror Picture Show Audience Participation Guide by Sal Piro and Michael Hess. |
![]() |
80's trailer glamour |
![]() |
Taylor Swift performing at the 2012 MTV Europe Music Awards. Photo by Daniel Roland/AFP/Getty Images. |
![]() |
Ilustración: Camilla D'Errico |
![]() |
Fuente desconocida |
![]() |
Meadham Kirchhoff y Eleanor para Rookie Magazine |
![]() |
Gabriella Barouch |
![]() |
La actriz Goldie Hawn |
![]() |
Meadham Kirchhoff |
![]() |
Fotografía: Paul McDonough |
![]() |
Penny Edward and Barbara Bates on the cover of the June 4, 1950 issue of the French pulp magazine V. |
![]() |
Niñas haciendo la Primera Comunión en España entre 1960 y 1970. Fotógrafo desconocido. |
![]() |
Vía Super Bomba’s Flickr. |
![]() |
Wendy Bevan, Marie Claire Italia, Abril 2010 |
![]() |
Wendy Bevan, Marie Claire Italia, Abril 2010 |
![]() |
Wendy Bevan, Marie Claire Italia, Abril 2010 |
![]() |
Wendy Bevan, Marie Claire Italia, Abril 2010 |
Etiquetas:
Buen humor
,
Fotografía
,
Moda
martes, 10 de septiembre de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
Estilo California
Una de las cosas de las que puede presumir la costa granadina es, sin lugar a dudas, los paseos y parques inundados de palmeras, tan características de las playas y paseos californianos de ensueño.
No quisimos desaprovechar esta virtud de Motril, por lo que nos fuimos al Parque de las Américas cámara en mano a hacer fotografías sin parar.
Aquí el resultado.
Fotografías: Irene Álvarez y Sara Álvarez.
Etiquetas:
Buen humor
,
Fotografía
,
Moda
,
verano
lunes, 1 de julio de 2013
Mi amor de verano: Fotografía analógica
Hoy les voy a hablar de uno de los mayores aficiones que tengo en el verano: la fotografía analógica.
Aunque cualquier época es adecuada para realizar este tipo de fotografía, el verano parece la más propicia para ir a la playa o montaña con cámara y carrete en mano y realizar fotografías sin parar con ese toque familiar y casero que a todos nos gusta, y que se imita constantemente como aplicaciones como Instagram.
Además, las cámaras acuáticas analógicas son muchos más baratas que dispositivos digitales sumergibles, con el que te lo pasas genial realizando fotografías debajo de agua.
De esta forma, les muestro una selección de mis fotografías analógicas más veraniegas del año pasado.
¿Se animan a mostrarme las suyas?




Aunque cualquier época es adecuada para realizar este tipo de fotografía, el verano parece la más propicia para ir a la playa o montaña con cámara y carrete en mano y realizar fotografías sin parar con ese toque familiar y casero que a todos nos gusta, y que se imita constantemente como aplicaciones como Instagram.
Además, las cámaras acuáticas analógicas son muchos más baratas que dispositivos digitales sumergibles, con el que te lo pasas genial realizando fotografías debajo de agua.
De esta forma, les muestro una selección de mis fotografías analógicas más veraniegas del año pasado.
¿Se animan a mostrarme las suyas?

Etiquetas:
Buen humor
,
Fotografía
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)