Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Cine y Series de TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine y Series de TV. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2014

Diario de una lindyhopper. Culturilla general para los nuevos lindyhoppers.

Recientemente, son muchos los nuevos lindyhoppers en nuestra comunidad de Granada. Debido a que hay tantísima información por internet sobre el Swing, que muchas veces resulta desconcertante, he decidido realizar este post sobre el abecé que todo lindyhopper debe conocer.
Estos pequeños apuntes son el primer paso para seguir investigando y descubrir el maravilloso mundo de la cultura Swing.
Comenzamos.

1. El Shim Sham

Siendo originariamente una coreografía de claqué, el Shim Sham en la actualidad se baila en todas las comunidades Lindys del mundo, donde se baila en todos los eventos como homenaje al gran Frankie Manning.
Aquí os dejo un vídeo de Frankie Manning con la coreografía al completo.



2. Un personaje: Frankie Manning

Un nombre que ya he mencionado en el apartado anterior. La razón es que este personaje, además de ser un gran bailarín, coreógrafo y uno de los fundadores del Lindy Hop, es referencia en la comunidad Swing por una sencilla razón: fue una figura clave para recuperar el Lindy Hop en los años '80, un fenómeno que se extiende hasta nuestros días. 
En resumen, difícilmente bailaríamos Lindy Hop si no fuera por Frankie Manning y su función como divulgador de la cultura Swing.

3. Una escena mítica: Hellzapoppin'

Es quizás la representación perfecta de lo que significa el Lindy Hop: ritmos locos, buen humor y aéreos imposibles. Escena protagonizada por el grupo Whiteys Lindy Hoppers, entre los que se encuentra, por supuesto, Frankie Manning.



4. Una película: Swing Kids

Rebeldes del Swing en español.
El argumento está inspirado en la historia real de un grupo de jóvenes alemanes cuyo gusto por la cultura Swing se convirtió en un arma política contra el régimen de Hitler.
Además, aparece un jovencísimo Christian Bale (Batman), que clava su papel a ritmo de swing




5. Una bailarina de los años '40: Jean Veloz


Es la protagonista de la escena con la canción One girl and Two boys en la película Swing Fever. 
Además, esta bailarina es una muestra de que el Lindy Hop se puede bailar a cualquier edad. Si no te lo crees, mira el estilo que sigue teniendo con 88 años, que se dice pronto.





6. Una bailarina actual: Sharon Davis

Personalmente, es mi favorita. Además del dominio técnico que tiene, me encanta la feminidad y buen humor que derrocha al bailar, lo que le imprime un sello personal único.


  

7. Un bailarín de los años 40

Naturalmente, Frankie Manning por las razones que he explicado anteriormente. Bien es cierto, que no he encontrado demasiada información sobre otros bailarines de esta época, salvo por los integrantes de The Whiteys Lindyhoppers.




8. Un bailarín actual: Max Pitruzzella

Aunque la sonrisa no sea su rasgo más característico, tiene un estilo que, como a Sharon Davis, lo hace único.

martes, 10 de junio de 2014

Películas Veraniegas


El verano da para mucho, y son muchas las películas con temática veraniega que forman parte de nuestra cultura cinematográfica para ver en los calurosos días de verano. Por ejemplo, el clásico de Tiburón y todas sus variantes con escualos como protagonistas.
Sin embargo, en esta entrada he querido hacer hincapié en algunas películas en ocasiones olvidadas o desconocidas pero igualmente recomendables para montarse un cine en casa.


Mi Chica (My Girl)

Una de las películas que nos marcó a las generaciones de los 80 y 90. Un adorable Macaulay Culkin descubriendo el primer amor. Ideal para los nostálgicos.

Moonrise Kingdom

En otras ocasiones ya he hablado de las películas de Wes Anderson, pero esta película es posiblemente mi favorita. Personajes pintorescos y carismáticos unidos al estilo único del director que junto a la temática el campamento de verano se tornan entre fantasía mezclados con recuerdos en la memoria del espectador.

La Joven del Agua (Lady in the Water)

Una evocador cuento que nos deja la sensación de que todos somos importantes, todos somos héroes, por muy insulsa y rutinaria que pueda parecernos nuestra vida.

El Camino de Vuelta (The Way Way Back)

Todos hemos tenido algún momento de nuestra vida en que nos hemos sentido 'bichos raros' pero todo finalmente ha cobrado sentido cuando hemos encontrado a personas con las que encajamos y que pontencian nuestras rarezas de la mejor manera posible: siendo tan raros como nosotros. 
Esta idea fue lo que me transmitió The Way Way Back, donde el cóctel perfecto lo completan los magníficos personajes secundarios (Steve Carell y Sam Rockwell) y el argumento desarrollado entre un camping y un parque acuático. 
Escenas hilarantes e irónicas resultan tan refrescantes como un Calippo de limón.



lunes, 9 de junio de 2014

Recomendaciones del mes

Hola a todos:
Hoy tocan unas cuantas recomendaciones para todos los gustos.


Una película: Ghost World

Esta película protagonizada por una jovencísima Scarlett Johanson junto a Thora Birtch, es un entretenimiento veraniego de lo más apetecible. Reflexiones sobre la amistad, el amor y los prejuicios de nuestra sociedad, combinado con un homenaje a los discos de vinilo, la ropa de segunda mano y el estilo independiente la han convertido ya en una película de culto.

Una receta: La porra antequerana

Puede que su aspecto no sea el más atractivo del mundo. Sin embargo, esta variante del salmorejo está riquísima para tomar fresca en los calurosos días que están por venir. Un plato andaluz que deja a todo el mundo con ganas de más. Este es el link con la receta, aunque naturalmente hay variantes para todos los gustos.

Un blog: Anna Without Logic

El blog de Ana Laborie, modelo y estudiante de periodismo, alterna fotografía, ilustraciones realizadas por ella misma y reflexiones cargadas de ironía y humor, con obras de otros artistas que le inspiran.

Una prenda: El sombrero Canotier

Esta clásica prenda masculina que han vestido desde los gondoleros de Venecia hasta Fred Astaire o el personaje interpretado por Dick van Dyke en Mary Poppins, ya ha sido adaptado al vestuario femenino. En su versión más clásica con cinta negra, o añadiendo flores para llevarlo como tocado en cualquier celebración o de forma informal. Ideal para llevar con cualquier 'modelito' en los soleados días de verano.




domingo, 20 de abril de 2014

'Desayuno con Diamantes' a lo granadino, con Zahara

Hola a todos:
Como ya comenté hace un par de meses he empezado a colaborar con la Revista Zoom Granada, donde tengo un espacio de fotografía titulado Serie C, donde trato de recrear escenas de películas con personajes relacionados con la ciudad de Granada.
He de decir que en esta última entrega fue todo un lujazo contar con la cantante Zahara, caracterizada como la mismísima Audrey Hepburn en 'Desayuno con Diamantes'.
Fue una experiencia inolvidable para todo el equipo, donde no sólo nos quedamos maravillados por su fotogenia y belleza, sino que además es un encanto de chica un con gran sentido del humor.

Por supuesto, agradecer a todos los colaboradores:
Peluquería y maquillaje: Dúo peluqueros
Asistente de Fotografía y Making of: David Casasola.
Vestuario: Drop Oh 
Oh  July
Joyería: Loalba Joyeros.
Localización: Hotel Meliá Granada.


Además, estuvimos comiendo en el Restaurante Chikito, donde nos sirvieron un potaje de castañas que quitaban el sentido, y de postre los Bombones Chamball Royal.


Aquí os dejo algunos retratos de Zahara en 35 mm y el número 12 de la Revista Zoom Granada.
También podéis ver más fotos en mi página: http://saraalvarezfotografia.tumblr.com/


 

 


Cierro este post con la canción Chica Pop de Zahara, inspirada en Audrey Hepburn.

viernes, 28 de febrero de 2014

15 pequeñas cosas que me hacen feliz (y molan)

1. Bailes absurdos (ver entrada) y listas inútiles (como esta).

2. Imaginarme cómo sería mi vida grabada en Super 8.

3. Spike Jonze montando en monopatín (extras de Where the Wild Things Are).




4. La sonrisa de Tom Hiddelston (Loki en la película Thor).



5. Los ojos de Benedict Cumberbatch (Sherlock de la BBC).


6. Darle cuerda al bebé 'gateador' que tengo desde que era pequeña.

7. Una foto polaroid.




8. Un café casi ardiendo.

9. Cruzar miradas con un desconocido (si es en un videoclub, biblioteca o tienda de discos mucho mejor).

10. Las pecas.

11. La canción 'Mmmbop' de los Hanson (gracias por recordármelo, Ire).



12. Los disfraces frikis.

13. Que te dé la risa en situaciones en las que no debes reírte.

14. Las manos de Ted Dwane (contrabajo de Mumford & Sons).

15. Los desayunos eternos.

domingo, 9 de febrero de 2014

Recomendaciones del mes

Hola a todos:
Hoy les traigo una serie de planes a realizar en la provincia de Granada, disfrutando de lo mejor de la cultura que se nos ofrece en el mes de febrero.


- Festival de Cine Clásico Retroback, del 22 de Febrero al 2 de Marzo. Este año homenajea a Ava Gardner y Luis Buñuel, ofreciendo además varias exposiciones y actividades paralelas, como la Exposición 'El Animal Más Bello Del Mundo', donde se expondrán distintos objetos y vestidos de la actriz.
Además, tendrá lugar mi evento friki favorito del año: Rocky Horror Picture Show, con animación de la compañía de teatro La Seducción.

- Exposición del fotógrafo Nadav Kander. Situada en la casa García de Viedma en Armilla (Granada).
Recomiendo a todos que os acerquéis a ver esta espectacular serie de fotografías de retratos y desnudos.

- Planes: Una vez más os invito a bailar con la Asociación 'Baila Swing Fin' el día 15 de febrero en la Sala Blanca del pub Aliatar desde las 22 horas. Y por supuesto, el domingo 16 estaremos bailando en el Kiosco de la Música del Paseo del Salón. Ese fin de semana, además, tendremos como invitados a varios bailarines de Madrid.

sábado, 8 de febrero de 2014

Escenas de películas con bailes absurdos

Hola de nuevo a todos:
Últimamente he estado un poco ausente, pero vuelvo con una entrada que, espero, os haga reír y disfrutar.
En este blog se hace evidente mi amor por el cine y las series de TV.
Sin duda, una de las características que me hacen sentir predilección por una determinada película es que tenga una escena de baile. Pero no me refiero a escenas de baile estilo musical donde sus protagonistas, perfectamente coordinados, se mueven de forma grácil al ritmo de la música. Por el contrario, me gusta que los actores ejecuten e improvisen bailes totalmente absurdos (lo que en Muchachada Nui sería 'baile de mierda'), pero siempre con expresión orgullosa y solemne, como si sus movimientos no tuvieran nada que envidiarle a los del mismísimo Patrick Swayze en Dirty Dancing.
A continuación pueden ver mi particular Top 10 de 'bailes de mierda'.

1. Little Miss Sunshine.



2. Moonrise Kingdom



 3. Primos



 4. Supersalidos.



5. Risky Business



6. Beetlejuice



7. El club de los cinco



8. The Way Way Back



9. Freaks and Geeks



10. Freaks and Geeks (II).

lunes, 25 de noviembre de 2013

Links de la semana

Hola a todos:
Hoy les enseño algunos de los links más interesantes que he podido ver en la última semana.


- Bettie Page: 

Hace unos días me encontraba con este artículo de S Moda sobre uno de los grandes iconos Pin Up, la inolvidable Bettie Page, icono del estilo atemporal de los años 50, con motivo del estreno del documental Bettie Page Revealls All. 
Muy recomendable para los amantes del vintage, la sensualidad de las Pin Up, o como curiosidad para conocer un poco de la vida de 'la chica del calendario' por excelencia.

- Instagram de Alison Dawn: 

Para las instagrameras, os gustará seguir a esta buena amiga mía en Instagram, @blissatdawn. Imágenes de estética analógica y evocadoras que nos llegan desde la costa granadina.

- Tienda de Laliblue: 

Gema Arnal, cabeza pensante de Laliblue, ya nos tenía acostumbrados a complementos e ilustraciones encantadores, pero recientemente me han sorprendido las preciosas figuritas disponibles en su tienda de Etsy. Ideal para regalar estas navidades, apostando por los productos hechos a mano.

- Amigo invisible de Milowcost: 

Carmen Tébar, del blog Mi Low Cost, ha organizado un amigo invisible vía online como viene siendo tradición en su blog. Yo ya me he apuntado. Tenéis hasta el 2 de diciembre para participar. ¡No os quedéis fuera!

- Página de facebook Vintage Point

Vintage Point es, sin duda, la página obligada para los amantes de las fotografías antiguas y el estilo de vida de principios del siglo XX.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Estilo de cine: Wes Anderson

El director de cine Wes Anderson crea en todas y cada una de sus películas un imaginario propio que es fácilmente reconocible. Particularmente, me encanta el fuerte carácter y personalidad con el que dota a sus personajes femeninos, que aparece reflejado en el estilismo de las actrices que los encarnan. 
Es por ello que hoy he querido dedicar el post de estilo de cine a dos de sus personajes femeninos más característicos: Margot Tenenbaum (The Royal Tenenbaum) y Suzy Bishop (Moonrise Kingdom).

Recomiendo una vez más la página asiática de venta online Sammydress, donde se encuentran auténticas gangas. De hecho en muchos casos he encontrado algunas prendas de esta web en otras páginas europeas, pero con los precios inflados.

The Royal Tenenbaum

Moonrise Kingdom




Espero que os guste y acepto sugerencias para la próxima edición de 'Estilo de Cine'.




martes, 29 de octubre de 2013

Halloween, la excusa perfecta para mostrar tu frikismo

Es posible que se os ocurran miles de objeciones ante la festividad de Halloween: que es una americanada, que prestamos más atención a las tradiciones del país yanki que a las nuestras, que es un invento comercial, y miles de opiniones más que, a decir verdad, tienen toda la razón. 
Pero para qué nos vamos a engañar, nos encanta Halloween, es una tradición que muchos hemos asumido en gran parte gracias al cine y la televisión. En aquellas películas disfrutábamos al ver a las gemelas Olsen haciendo el 'truco o trato', o a una jovencísima Sarah Jessica Parker como una pirada Bruja de Salem unos cuantos años antes de que nos empachara a cupcakes.
Bajo mi punto de vista, esta festividad me parece la excusa perfecta para mostrar mi vena un tanto friki. Hasta este año ya tengo un repertorio bastante amplio de disfraces caracterizada de algunos personajes de Tim Burton. Os animo a todos a que os disfracéis de vuestros personajes favoritos y, ante todo, pasadlo en grande.
Aquí algunas fotos de años anteriores con mis amigas.







domingo, 20 de octubre de 2013

Estilo de cine: Christina Ricci

Hoy vuelvo con una nueva entrega de 'Estilo de Cine', en esta ocasión dedicado a una actriz, Christina Ricci. Esta elección se debe a que se acerca Halloween y Christina Ricci es una de esas actrices de estilo 'oscuro' en muchas de sus interpretaciones, sobre todo en lo que se refiere a su etapa adolescente. Es imposible no identificarla como Miércoles en La Familia Addams o Kat en la película Casper.
Vemos el estilo de algunos de sus personajes más emblemáticos.

La Familia Addams (1991)
El vestido con cuello de camisa acompañado por las dos trenzas, es un disfraz que nunca falta en toda fiesta de Halloween que se precie. Sin embargo, este vestido no sólo es usado como disfraz, sino que ha sido una prenda muy presente en esta temporada (aunque no es muy recomendable acompañarlo por las dos trenzas... o sí).


Casper (1995)
Que levante la mano quien veía esta película sólo para ver la escena final, donde aparecía Devon Sawa... Venga no os engañéis, sabéis que llevo razón.
Bueno, en este caso el estilo de Christina Ricci era muy casual, salvo el vestido de encaje que aparece al final de la película.



Sleepy Hollow (1999)
En esta película de estética victoriana, acompañada por el sello personal de Tim Burton, rescatamos los encajes y bordados del vestuario.
Como complementos, los diseños de eCrafticque tiene al frente a una una diseñadora y artesana granadina, son lo más acorde a este estilo.

Estos pendientes de la diseñadora Rocío Suárez, de la que ya os hablé en posts anteriores, también se amoldan perfectamente a este estilo.


After Life (2009)
Por último, el estilo más maduro e ideal para la noche de una película más reciente, After Life. 
A destacar los vestidos lenceros que luce la actriz.

sábado, 12 de octubre de 2013

Links de la semana

Cine y publicidad:
¿Cuál sería tu reacción si estuvieras pidiendo café y de repente una chica en un ataque de ira (o mucha malafollá, como diría un granaíno) empezara a mover objetos con sus poderes telekinéticos?
Esto ocurrió en una cafetería de Nueva York. Por supuesto, se trataba de una cámara oculta para la promoción del remake de Carrie, protagonizada por Chloe Moretz.
Desde luego, además de original, resultó ser un éxito en internet y se convirtió en un vídeo viral que en 24 horas ya había acumulado más de 3 millones de visitas.



Música:
Aunque para muchos resulte agotador ver otro artículo, noticia, foto o vídeo relacionado con Miley Cyrus, sobre todo porque se habla más de sus escándalos que de su talento musical, me resultó muy refrescante encontrar este mash up de la canción Wreckin Ball con Little Lion Man de Mumford & Sons.
Es posible que no sea demasiado imparcial para opinar de esta canción, ya que adoro al grupo musical inglés pero en cualquier caso, el vídeo me pareció precioso. A destacar la impecable coreografía de los bailarines que aparecen en él.



Otro link relacionado con la música, es este artículo de S Moda, que habla sobre la artista neozelandesa Lorda que ha conseguido el aplauso unánime de crítica y público. Ha llegado a lo más alto del BillBoard, sin necesidad de protagonizar vídeos excéntricos, polémicas o vestir ropas imposibles.
La sencillez de su imagen y videoclips juega a su favor. Esta característica, unida a su hipnótica voz y las letras cargadas de crítica social han dado como resultado un gran éxito que, al parecer, no ha hecho más que empezar.



sábado, 13 de julio de 2013

Estilo de Cine: 'The Goonies'

Hola a todos:
Hoy os traigo otra entrega de Estilo de Cine, que comencé con Ruby Sparks, esta vez, con mi peli favorita, Los Goonies.
Me podría pasar horas y horas hablando de por qué nunca me canso de ver esta película, pero como no es plan de aburrir al personal, os traigo las prendas representativas de algunos de los personajes para lucir cuando vayáis en busca del tesoro de Willy 'El Tuerto'.

- Mikey Wash: El alma de la pandilla y del espíritu Goonie lleva un chubasquero a lo capitán Pescanova que resulta representativo del personaje al principio de la peli. La versión que he encontrado de Sammydress resultará genial para los días de lluvia.

-Data: Creo que resultaría imposible encontrar un abrigo tan molón como el que lleva Data en la película, lleno de inventos y tuampas. Pero bueno, nos conformamos con este trench de Missguided.

- Bocazas (Mouth en la V.O.): Sin duda alguna, mi Goonie favorito, con esa sonrisa torcida y las genialidades que suelta por esa boquita, haciendo honor a su apodo. La prenda más representativa es la camiseta de grupos de Rock. Esta que he encontrado es de Romwe.

- Brand Walsh: El hermano mayor de Mikey, cachitas y enamorado de Andy. Su prenda más representativa es la sudadera gris, como esta de Romwe y el pañuelo de estampado pirata a la cabeza.

- Gordi (Chunk en la V.O.): Para los que os atreváis a hacer el supermeneo, no se os puede escapar la camisa hawaiana. Yo he encontrado esta de Topshop, pero en las tiendas de segunda mano hay auténticas maravillas de este estilo tanto para chico como para chica.

-Sloth: El entrañable compañero de Gordi, amante del chocolate, lleva con orgullo la mítica camiseta de Superman cuando ayuda a rescatar a los amigos. Esta que he encontrado es de Pull & Bear.

- Las chicas (Stef y Andy): La empollona y la animadora, que representan al género femenino en esta apasionante historia de aventuras. De Stef destacan sus gafas de pasta, y de Andy, la beisbolera amarilla. Las gafas que he encontrado son de Giant Vintage y la beisbolera de Pull & Bear.

Por último, les dejo una recopilación de fotogramas representativos de este legendaria película.
Y recuerden, Los Goonies nunca dicen muerto (Goonies Never Say Die).






Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...